Historia de la Provincia de Cutervo
"Viva Cutervo, ciudad del Ilucán; brillante historia, gloriosa tradición; soberbias fiestas: Los toros de San Juan; Feria de Agosto, Virgen de la Asunción"
Así como no se conoce con certeza el origen de los primeros habitantes del Perú, tampoco existen estudios concluyentes sobre los orígenes más remotos de Cutervo. Hasta la fecha, no se ha desarrollado una investigación profunda que permita determinar con precisión quiénes fueron sus primeros pobladores.
No obstante, por los vestigios arqueológicos, pictografías rupestres y utensilios metálicos hallados en diversas zonas, se considera que Cutervo estuvo habitado desde tiempos preincaicos. Durante este periodo, el territorio cutervino formaba parte de la región de los Huampos o Guambos, un antiguo señorío que comprendía también los actuales territorios de Jaén, San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc y Chota.
Algunos estudios señalan que los incas se establecieron en estas tierras alrededor del año 1460, integrándolas posteriormente al Imperio del Tahuantinsuyo. El antiguo reino de los Guambos fue entonces incorporado como una wamani o provincia dentro del Chinchaysuyo, una de las cuatro grandes divisiones del imperio incaico.


Breve cronología histórica
Cutervo: 465 años de fundación cristiana y 115 años de vida provincial.
-
Fundación Española
El 15 de agosto de 1560 se llevó a cabo la fundación española de Cutervo, incorporándose así al Virreinato del Perú. En este acto, los colonizadores establecieron como patrona espiritual de la nueva población a la Santísima Virgen de la Asunción, cuya devoción se mantiene viva hasta nuestros días como una de las expresiones religiosas más representativas de la fe y tradición del pueblo cutervino.
-
Cutervo se eleva a distrito
El 28 de enero de 1825, durante los primeros años de la República, Cutervo fue reconocido oficialmente como distrito, pasando a depender administrativamente de la provincia de Chota. Este hecho marcó un importante paso en el proceso de organización política y territorial de la naciente república, sentando las bases para su posterior elevación al rango de provincia.
-
Cutervo se eleva a ciudad
Cutervo fue elevada a la categoría de ciudad junto con las villas de Hualgayoc y San Miguel, en un hecho que marcó un hito en su historia. Este reconocimiento no solo reflejó el notable crecimiento poblacional, económico y social de la localidad, sino también su creciente influencia y protagonismo dentro de la región de Cajamarca.
-
Primer proyecto de creación como provincia
El primer intento formal para la creación de la Provincia de Cutervo fue impulsado por el diputado suplente por Chota, don Mercedes Contreras, insigne cutervino de recordada trayectoria. Junto a él, participaron los representantes Pedro J. Villanueva, diputado por Chota, Manuel María Gálvez, diputado por Cajamarca, entre otros distinguidos funcionarios.
Dicho proyecto fue presentado ante el Parlamento Nacional, cumpliendo con todos los trámites reglamentarios y contando con el informe favorable de la Sociedad Geográfica del Perú. Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, el expediente quedó “a la orden del día” y posteriormente desapareció del Congreso, truncando así la justa aspiración de sus promotores y de toda la población cutervina, que anhelaba ver concretado el sueño de su provincia.
-
Junta de Fomento
La Junta de Fomento de los Intereses de Cutervo, conformada por destacados ciudadanos cutervinos como Juan Dávila Ríos, Manuel Ríos Ríos, Galvarino Montenegro Lozada, Artemio Berríos Soto, Benjamín Delgado Lozada, Amadeo Espejo, Amadeo Montenegro Guerrero, el presbítero Fidel Chávez y Práxedes Espejo, fue presidida por Fidel Guerrero. Esta junta desempeñó un papel decisivo en la historia local, pues bajo su liderazgo se iniciaron las gestiones formales para que Cutervo fuera elevada a la categoría de provincia, reflejando el compromiso y la visión de progreso de su pueblo.
-
El proyecto que quedó suspendido
Los distinguidos doctores Rubén Castro y José Contreras impulsaron con determinación la creación de la provincia, presentando el expediente correspondiente ante el Senado de la República. Sin embargo, aquel anhelo se vio momentáneamente frustrado debido a la decisión del entonces presidente de la Sociedad Geográfica, ingeniero Málaga Santillán, y del director del Gobierno, señor Ignacio Gamio, quienes dispusieron la suspensión del trámite.
-
Nuevo intento para la evalación a provincia
En 1908, resurgió con renovado vigor el espíritu de unidad y compromiso del pueblo cutervino. Aquel año marcó un hito decisivo en la historia local, al consolidarse el respaldo colectivo en torno a un propósito común: alcanzar la tan anhelada creación de la Provincia de Cutervo.
-
Cutervo se eleva a provincia
El 22 de octubre de 1910, se hizo realidad el anhelo de los pobladores de Cutervo al lograrse su elevación al rango de provincia, mediante la Ley N.° 1296. Este acontecimiento representó el resultado de años de perseverancia y gestión de ilustres ciudadanos que buscaban el reconocimiento político y administrativo de su tierra.
La promulgación oficial fue dispuesta mediante decreto del entonces Presidente de la República, don Augusto Bernardino Leguía, quien ordenó:
“Por tanto: Mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de octubre de mil novecientos diez.”
Así, Cutervo inició una nueva etapa en su historia, consolidándose como una provincia con identidad propia y un firme espíritu de desarrollo.