
La Municipalidad Provincial de Cutervo, bajo el liderazgo del alcalde Moisés Gonzales Cruz, realizó el día de ayer una visita in situ a las faldas del cerro Ilucán, con el objetivo de inspeccionar las cuatro nuevas zonas arqueológicas recientemente identificadas en este importante patrimonio natural y cultural de nuestra provincia. El recorrido se inició en el mirador turístico y fue gestionado por la ex Subgerencia de Turismo y Cultura de la comuna provincial.
Las áreas arqueológicas descubiertas corresponden a los sectores de Pachachaca, San Lorenzo, Paquisha y Samangay, espacios que constituyen un valioso aporte para la historia y el fortalecimiento de la identidad cultural de Cutervo.
La visita contó con la participación de la arqueóloga Tania Ávalos, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca en nombre del Ministerio de Cultura. Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca y la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), se vienen impulsando gestiones para que dichas zonas sean delimitadas por el Ministerio de Cultura y declaradas como áreas intangibles.
Este proceso permitirá ampliar la zona de intangibilidad del cerro Ilucán, garantizando su conservación y preservación a través de un proyecto integral que busca su reconocimiento como reserva cultural y natural. De igual manera, se proyecta gestionar recursos que permitan la ejecución de programas de investigación arqueológica, conservación y desarrollo turístico sostenible, en beneficio de la población cutervina y la región Cajamarca.
En esta importante jornada participaron la Lic. Neri Huamán Cueva, directora regional de Turismo de Cajamarca; la arqueóloga Tania Ávalos, representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura; el Arq. Gerardo Segundo Pérez Tello, subgerente de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad Provincial de Cutervo; el Lic. Joel Rivera Tello, especialista en proyectos de gestión cultural y turística; así como el señor Marino Flores Gonzales, presidente del FEDIP.
Durante el recorrido, los asistentes resaltaron las bondades y cualidades del cerro Ilucán, destacando su importancia tanto en el ámbito natural como en el cultural. Como acuerdos principales, se estableció iniciar el proceso de delimitación de las zonas arqueológicas, impulsar la declaratoria del cerro como patrimonio natural y cultural de la región, desarrollar un proyecto de investigación arqueológica sobre las culturas prehispánicas asentadas en la zona, y ejecutar un plan de monumentación que contemple la instalación de hitos y señaléticas en todo el perímetro del cerro Ilucán.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Cutervo reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y natural, promoviendo el desarrollo turístico sostenible y el fortalecimiento de la identidad de todos los cutervinos.